n. masc. Palabra o frase que admite una lectura distinta con sentido en ambas direcciones. Un bifronte típico es «amor», que al revés se lee «Roma».
Otros significados: DLE.
Etimología
De la idea de algo bifronte que las dos caras miran en distinta dirección.
Alternativas: janismo, janología, janónimo (por el dios Jano de las dos caras).
Más información
• Se diferencia de un palíndromo en que en este último la lectura en las dos direcciones da el mismo resultado.
• Si la lectura es por sílabas, se puede hablar de bifronte silábico, como en monja y jamón. El juego consistente en repetir un bifronte silábico para acabar obteniendo la segunda posibilidad (como en broncabroncabron…) se conoce como trifelio.
Un pensamiento en “bifronte”