adv. Sí. —¿Me quieres? —Chi. Es familiar y cariñoso; se usa cuando se está a gusto y en confianza.
Etimología
De la imitación de la pronunciación de sí de los niños cuando hablan con mimo.
Más información
• Si se usa como elemento aislado imitando esta pronunciación, no es necesario escribirlo con tilde. Aun así, en este tipo de sustituciones de consonantes, se suele mantener la tilde para hacer más reconocible la palabra. Sí se necesitará la tilde si chi forma parte de un texto en el que se imita esta pronunciación en todas las palabras, pues podría confundirse con el correlato de la conjunción si.
Curiosidades
• Aparece usado varias veces en Fortunata y Jacinta (con tilde o sin tilde según las ediciones). Aquí incluso se explica el origen de que lo usen Jacinta y Juanito Santa Cruz: «El que estaba de turno contestaba Chí, dando a esta sílaba un tonillo de pronunciación infantil. El Chí se lo había enseñado Juanito aquella noche, lo mismo que el decir, también en estilo mimoso, ¿me quieles? y otras tonterías y chiquilladas empalagosas».
2 pensamientos en “chi”