1. n. fem. Nombre tradicional del dígrafo ll. Se escribe con elle: «escabullirse».
2. Pronombre de 3.ª persona usado en referencia a aquellos que no se identifican con el sexo masculino ni con el femenino. Si elle quiere, puede.
3. Pronombre de 3.ª persona usado como neutro. En cuanto a le niñe, debe ser elle el que decida en ese caso.
Etimología
En el primer sentido, por analogía con otros nombres de letras. En los otros dos, del hecho de añadir la -e–, morfema considerado de género neutro para personas, a la primera parte de otros pronombres de 3.ª persona, como ella o ello.
Alternativas: doble ele (1); ellu, elli, elloa, xelle, il.
Más información
• Aunque el pronombre elle está relacionado con la -e– morfológica del lenguaje inclusivo, en su segunda acepción no es exactamente el mismo fenómeno, pues en este caso el pronombre sí cubriría una necesidad: la de hacer referencia a aquellos que no se identifican ni con él (de uso exclusivo para el masculino cuando se refiere a personas) ni con ella (de uso exclusivo para el femenino cuando se refiere a personas). Para la tercera acepción, lo normal y recomendado sería recurrir al masculino genérico.
• El plural en los tres casos es elles. En el caso del pronombre, este se usaría en referencia a un grupo de personas que no se identifican ni con el sexo masculino ni con el femenino. Si el grupo fuera mixto y hubiera gente identificada con alguno de los dos sexos tradicionales, lo indicado sería usar ellos como genérico. Aun así, es normal que quienes rechazan el masculino genérico usen elles en esta situación.
• El pronombre átono correspondiente es le: A elle no le he visto.
Curiosidades
• Con el segundo sentido, se usa, por ejemplo, en la traducción del primer capítulo de She-Hulk (2022) como traducción del inglés them: «Pasa de él, o de ella, o de elle».
Otras fuentes: Wikipedia, pronombr.es.
3 pensamientos en “elle”