tocaño, tocaña

adj. y n. masc. y fem. Persona que ha nacido en el mismo año que otra. Si tú también has nacido en el 96, somos tocaños. Es coloquial y de uso aún poco frecuente.

Etimología

Creada a partir de año imitando la forma de tocayo.

Alternativas: coetánea, coetáneo; etaria, etario; hermana de año, hermano de año; quinta, quinto; colombraño, colombraña (propuesta a partir de colombroño y año).

Más información

• No hay que confundirlo con hermano de fecha, que se usa para el que ha nacido exactamente el mismo día del mismo año, o el mismo día, pero de distinto año (para esto último se podría usar primo de fecha con el fin de diferenciar). En el primer sentido, lo emplea Estupiñá en Fortunata y Jacinta: «Había venido al mundo en 1803 y se llamaba hermano de fecha de Mesonero Romanos, por haber nacido, como éste, el 19 de julio del citado año».

Navegador de artículos

  2 pensamientos en “tocaño, tocaña

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: