n. fem. Corriente que basa sus argumentos en hechos hipotéticos o supuestos. ¿Y si se hubiera quedado en casa? Ya está la ysiología haciendo de las suyas.
Etimología
De ¿y si…? y -ología, término acuñado en este vídeo (en expresiones como ysiología errejónica [‘de Íñigo Errejón’]), con influencia de otros nombres de corrientes o ideologías.
Variantes: isiología.
Alternativas: hipotetismo.
Más información
• Pese a que la y no se usa en español actual como núcleo silábico, aquí se mantiene para no perder su vinculación con la expresión ¿y si…? (@RAEinforma).
• Pese a citar una expresión en su interior, se escribe sin comillas internas (no «ysi»ología, «y si»ología o cosas similares) siguiendo el modelo de términos como dequeísmo o quesuismo.
Curiosidades
• Otros casos actuales en los que se conserva una y vocálica como núcleo silábico son pyme (OLE) o ygeneracional (‘de la generación Y’).
3 pensamientos en “ysiología”