n. fem. Empresa de menos de 10 trabajadores y baja facturación. Una de las ventajas de las mypes es su agilidad y flexibilidad fiscal.
Etimología
Lexicalización con formación regresiva del singular de la sigla MYPE ‘micro y pequeñas empresas’, imitando el proceso sufrido por pyme.
Alternativas: micropyme.
Más información
• Como ocurre con pyme y mipyme, es de los pocos ejemplos de palabras que contienen una y vocálica en interior de palabra (OLE). En DiccET también se recogen anymal e ysiología.
• Su plural es mypes.
• Es más natural pensar que el origen es una singularización de la sigla en plural porque, si no, la sigla esperable sería mope (de micro o pequeña empresa).
• En el desarrollo de la sigla, se puede escribir micro (en referencia a las microempresas) sin guion entendiendo que, como elemento compositivo (más que prefijo), tiene cierta autonomía que lo acerca a los adjetivos (las empresas son micro). De ahí que pueda ser natural la coordinación en micro y pequeñas empresas.
Otras fuentes: @RAEinforma.