Uno de los protagonistas galos de las historias de Astérix el galo, caracterizado como un hombre panzón con trenzas pelirrojas, casco y pantalón de rayas azules clarito y blancas que posee una gran fuerza por haberse caído de pequeño en la poción mágica de Panorámix.
Etimología
Del francés Obélix, a partir de obelus, nombre de un signo ortográfico (en español, óbelo u obelisco) con forma de cruz alargada (†) usado como llamada de nota al pie, similar en función al asterisco (de ahí Astérix), quizá también con influencia de obelisque ‘obelisco’. Se dice que Goscinny puso el nombre en recuerdo de unos antepasados editores.
Más información
• Lo normal en español es pronunciar el nombre como palabra llana ([obéliks]) pese a que la pronunciación original en francés es aguda ([obelíks]). De forma similar a lo que ocurrió con élite, el acento agudo del francés (que no marca la sílaba tónica, sino que aclara que la e se pronuncia abierta) se confundió con la tilde del español.