n. masc. y fem. y adj. Atontado, pasmado, panoli, poco avispado. Menuda pinta de tolili tienes con esas gafas. Es coloquial.
Etimología
En su Inventario general de insultos, Pancracio Celdrán dice que podría venir de tolle, tolle, recogido en el Diccionario de autoridades como expresión latina que se usaba antiguamente para referirse a situaciones de confusión y tumulto que aturdían. Viene de la frase que, según el Evangelio de san Juan, gritaban los que querían crucificar a Jesús: «Tolle, tolle, crucifige eum» ‘déjalo fuera, déjalo fuera, crucifícale’ (YEELQTLS). De ahí también surgió toletole ‘alboroto, griterío’.
Alternativas: toli, tolay.
Curiosidades
• Se usó en el programa de humor Tonterías las justas en la canción Soy un tolili, parodia con traducción libre en español de I gotta feeling de Black Eyed Peas.
• Tuvo popularidad en julio de 2021, cuando El Confidencial sacó a la luz unas conversaciones privadas de Florentino Pérez en las que, entre otras cosas, se le oía llamar tolili a Coentrao: «Ese además es tolili. Es otro que no tiene cabeza».
• Lo usa Enrique Jardiel Poncela en Espérame en Siberia, vida mía y añade una nota al pie en la que dice que tolili significa ‘tonto’ en esperanto.
Un pensamiento en “tolili”