lemin

n. masc. Pequeño roedor similar a un ratón sin rabo o a un jámster, que habita en zonas del norte de Europa, Asia y América y que puede presentar colores como marrón, negro o blanco. Contó que los lémins son animales solitarios que se aparean y luego va cada uno por su lado.

Etimología 

Adaptación del inglés, o directamente del noruego o danés, lemming, con el mismo significado. 

Variantes: léming; lemino, lemina.

Más información 

• La adaptación lemin refleja la pronunciación más natural en español. Si claramente se pronuncia la [g], se puede escribir léming. Si se usa la forma lemming, debe escribirse en cursiva como extranjerismo. Se debe evitar el híbrido lémming. También se puede utilizar la acomodación lemino, lemina.

• Su plural regular es lémines, pero es más normal usar lémins. El plural de léming es lémings.

Curiosidades 

• Se ha desmentido la idea de que los lémins se suicidan para mantener un número de ellos que no ponga en peligro sus recursos, leyenda urbana extendida a raíz de un vídeo de Disney en el que se mostraba un suicidio en masa de estos animales tirándose por un barranco. El juego The lemmings, en el que hay que proteger a lémins en distintos escenarios, está basado en esta creencia.

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: