gilicórner

n. masc. En el fútbol, córner que se saca en corto en lugar de centrar directamente al área. Qué pesado el Madrid con sus gilicórners que acaban en centro malo.

Etimología

De gili-, prefijo despectivo que significa algo similar a ‘tonto’, porque popularmente se entiende que es una tontería y un desperdicio sacar así, y córner. Parece que el término fue creado por el diario Marca en la época en la que Carmelo Martínez fue su director (1973-1983).

Más información

• Se escribe en una sola palabra y sin guion: gilicórner (no gili córner ni gili-córner). Si se usa saque de esquina en lugar de córner, lo indicado es escribirlo separado: gili saque de esquina.

• Como en el caso de gilipollas, lo normal es escribirlo con g (no jilicórner). Además, se escribe con tilde por ser llana terminada en r.

• Su plural regular es gilicórneres, pero es más normal usar gilicórners por influencia del inglés.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: