n. masc. Vergüenza ajena, bochorno producido por la acción o el comportamiento de otra persona. Menudo lache con su imitación de Raphael; Me dio mucho lache al verle así vestido; ¡Qué lache su baile ayer en el programa! Es coloquial y propio de algunas zonas, como el este de Andalucía.
Etimología
Parece que relacionado con lacha, del caló lacha ‘vergüenza, pudor’.
Variantes: lacha.
Alternativas: vergüenza ajena, alipori, bochorno, cosa (cosita o cosica), cringe.
Un pensamiento en “lache”