n. masc. Videojuego de plataformas en 2D que se distingue de los tradicionales por no ser lineal, es decir, por requerir que el jugador vaya y vuelva por las distintas fases para ir abriendo caminos. El Zelda no es un metroidvania entre otras cosas porque no es de plataformas y porque incluye interacción con otros personajes.
Etimología
Acrónimo de los nombres de los juegos Metroid y Castlevania, por ser ambos pioneros en este subgénero, el Castlevania ya en su segunda entrega.
Alternativas: montevania (por Montezuma’s Revenge).
Más información
• Por ser un nombre genérico de tipo de juego, se escribe en minúscula.
Otras fuentes: Wikipedia.