n. fem. Cosquillas fuertes en las que se ejerce presión sobre la piel. La gargalesis suele llevar a las carcajadas si se aplica sobre determinadas partes del cuerpo más sensibles.
Etimología
Adaptación de gargalesis, término propuesto en 1897 por los psicólogos estadounidenses Stanley Hall y Arthur Allin a partir del gargalízō ‘hacer cosquillas’.
Más información
• La grafía gargalesis refleja la pronunciación llana. Si se pronuncia como esdrújula, se escribirá gargálesis.
• Se opone a nismesis ‘cosquillas ligeras’.
• Como derivado se puede usar gargaléctica, gargaléctica.
Curiosidades
• Se conoce como hipergargalastesia la excesiva sensibilidad a este tipo de cosquillas.
Otras fuentes: Wikipedia.
Un pensamiento en “gargalesis”