Fiesta en recuerdo de las personas fallecidas que se celebra en países como México los días 1 y 2 de noviembre y que se caracteriza por la costumbre de instalar altares en memoria de los muertos, por los disfraces de calaveras y esqueletos con la cara pintada de blanco, los adornos de colores y las luces.
Etimología
Del hecho de que se recuerda a los muertos.
Variantes: Día de los Muertos.
Más información
• Por ser el nombre propio de una festividad o celebración, se escribe con mayúsculas en día y muertos: Día de Muertos.
• Lo normal es usar Día de Muertos, sin artículo, pero el uso de Día de los Muertos también está justificado (@RAEinforma).
Curiosidades
• Se conoce como la Catrina el personaje de mujer con aspecto de esqueleto que sirve de inspiración para los disfraces de esta celebración.