n. masc. Gesto en el que alguien se lleva la palma de la mano a la cara y se da un golpe con ella como muestra de incredulidad mezclada con vergüenza, frustración o exasperación o de malestar por caer en la cuenta de que algo se ha hecho mal. ¡¿No habrás cerrado la puerta al salir?! No tengo llaves… *Féispalm*.
Etimología
Adaptación del inglés facepalm, de face ‘cara’ y palm ‘palma’.
Variantes: féizpalm.
Alternativas: palmada facial; autotorta (propuesta); gosticón (propuesta).
Más información
• Hay un emoji con distintas variantes para este gesto: 🤦♀️🤦🏻♀️🤦🏼♀️🤦🏽♀️🤦🏾♀️🤦🏿♀️; 🤦🤦🏻🤦🏼🤦🏽🤦🏾🤦🏿; 🤦♂️🤦🏻♂️🤦🏼♂️🤦🏽♂️🤦🏾♂️🤦🏿♂️.
• Su plural es féispalms.
• También se puede hacer este gesto ante algo muy gracioso, como le ocurre a don Quijote cuando Sancho Panza, queriendo sacarle dinero, le dice que lo de la ínsula se lo había prometido don Quijote hacía unos veinte años: «Diose don Quijote una gran palmada en la frente, y comenzó a reír muy de gana».