v. intr. Hurgar, rebuscar en algún sitio, generalmente con dudosas intenciones o con afán de encontrar algo secreto. No urgues en mis cajones, por favor. Es frecuente su uso figurado: Es lamentable la gente que anda urgando en el pasado de otros teniendo el pasado que tienen ellos. Se considera una falta de ortografía.
Etimología
Variante de hurgar —del latín vulgar furicāre, del latín furari, de fur ‘ladrón’ (Etimologías de Chile)—, fruto de la confusión ortográfica común entre palabras con hur-, como hurgar o hurtar, y palabras con ur- , como urdir o urna.
Más información
• Por proceder de una palabra con f- en latín (OLE), lo recomendado es mantener la h (@RAEinforma).