Apocalypse Now

Película dirigida por Francis Ford Coppola en 1979.

Por qué se llama así

El guionista John Milius subvirtió un eslogan popular entre los jipis de los años 60, «Nirvana Now» (una apelación a alcanzar el estado de paz y trascendencia espiritual según las religiones hinduista y budista) para resaltar el horror de la guerra de Vietnam y la huella profunda que dejó en la sociedad norteamericana de entonces. El título se aleja del que encabeza la novela en la que se inspira la historia, El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad, dando pie a una adaptación muy libre.

Más información

• Se escribe Apocalypse Now, no Apocalipse Now.

• La pronunciación más cercana a la original es [apókalips náu]. Aun así, algunos pronuncian el primer elemento [apokalíps] o incluso [apokalípse]. También algunos hispanizan el primer elemento dando lugar al híbrido Apocalipsis now. En algunos países se optó por la traducción completa Apocalipsis ahora.

• Lo normal es mantener el título a la inglesa y escribir now en mayúscula (Apocalypse Now), pero también es posible escribirlo a la española con el now en minúscula (Apocalypse now).

Curiosidades

• La cinta está concebida como un viaje en el tiempo a través del descenso por un río, y narra la misión del capitán Willard por encontrar a Kurtz, un coronel que ha desertado del ejército y vive en la jungla a modo de figura deificada por los nativos. Sus órdenes son encontrarlo y acabar con él al final de una peripecia que funciona como metáfora de la incursión en la locura provocada por la sinrazón de la guerra.

• El rodaje de Apocalypse Now es uno de los más populares de la historia del cine por las dificultades que atravesó. Se prolongó más de dos años debido, entre otros factores, a problemas de financiación (la mayoría del capital procedía de los bolsillos del propio Coppola, que se arruinó en mitad del proceso); el guion se reescribía constantemente; el equipo pasó por innumerables contratiempos en las localizaciones de Filipinas, como un violento tifón que destruyó parte del decorado y obligó a retrasar la producción; las drogas circulaban alegremente entre los implicados; el actor que iba a dar vida a Willard, Harvey Keitel, fue despedido y hubo que volver a rodar nuevamente con Martin Sheen, que a su vez sufrió un ataque al corazón y tuvo que ausentarse durante varias semanas; y Marlon Brando, que interpretaba a Kurtz cobrando un millón de dólares al día, llegaba al plató sin saberse sus frases.

• El documental Corazones en tinieblas (1991) es un gran complemento a la película, puesto que cuenta la intrahistoria de la filmación y se nutre, en buena medida, de las imágenes rodadas in situ por Eleanor Coppola, esposa del director.

• Francis definió su película como el mismísimo Vietnam en la rueda de prensa de presentación del film en el Festival de Cannes, donde Apocalypse Now se alzó con el premio máximo del jurado, la Palma de Oro, demostrando que el arte más elevado también puede emanar del caos y la extenuación.

Citas

• «¡Me gusta el olor del napalm por la mañana!».

• «El horror… El horror…».

• «Todo el mundo consigue lo que quiere. Yo quería una misión y, por mis pecados, me dieron una».

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: