n. fem. Odio o aversión hacia un acento distinto dentro de una lengua. Defiende que poner presentadores canarios y andaluces en la televisión pública es una buena medida contra la glotofobia generalizada.
Etimología
Del griego glotta ‘lengua’ y -fobia, probablemente a partir del francés glottophobie, término acuñado por el sociolingüista Philippe Blanchet en 2008 en referencia a cualquier discriminación por diferencia de lengua.
Alternativas: acentofobia, proforafobia (del griego prophorā́ ‘pronunciación’).
Más información
• Aunque también se podría usar el término glosofobia, este suele reservarse para el miedo a hablar en público.
2 pensamientos en “glotofobia”