n. masc. Disputa, enfrentamiento acalorado y prolongado entre dos personas, especialmente cuando son famosas. Uno de los bifs más conocidos de la historia fue el protagonizado por Quevedo y Góngora.
Etimología
Adaptación del inglés beef (literalmente ‘ternera, carne de vaca’), quizá usado con este sentido a partir de un antiguo grito de alarma Beef! posiblemente motivado por la rima con thief ‘ladrón’.
Variantes: bife.
Más información
• La grafía correspondiente a la pronunciación [bíf] en español es bif.
• Su plural es bifs.
• Algunos lo usan también en referencia a una canción con la que alguien ataca a su adversario o incluso en alusión a una frase especialmente conseguida e hiriente de esa canción.
Curiosidades
• El término tuvo gran repercusión como extranjerismo en español cuando se utilizó en enero de 2023 para referirse a la disputa entre Shakira y su expareja Piqué, especialmente cuando se materializó en la sesión 53 de Bizarrap con Shakira, en la que esta atacaba abiertamente a Piqué.
Un pensamiento en “bif”