n. fem. Canción con la que alguien ataca explícitamente a otra persona, especialmente cuando mantiene con esta una disputa o enfrentamiento públicos. La tiraera de Shakira contra Piqué tuvo la repercusión esperada.
Etimología
Síncopa de tiradera, con caída de /d/ intervocálica propia de zonas de América como Cuba o Puerto Rico donde se popularizó el término. A su vez tiradera puede venir del verbo tirar porque el ataque o burla se tira contra otra persona.
Variantes: tiradera.
Alternativas: dis, dístrac.
Más información
• Aunque se puede usar tiradera con este sentido, es frecuente la forma tiraera, con una caída de la /d/ ya asentada en palabras como tablao o bailaor.
Otras fuentes: Wikipedia.