garcivolallas

Forma usada por Quevedo en un poema contra Góngora que corresponde a la combinación de garcivolar y las: «¿Qué captas, noturnal, en tus canciones, / Góngora bobo, con crepusculallas, / si cuando anhelas más garcivolallas, / las reptilizas más y subterpones?».

Etimología

Variante con palatalización de garcivolarlas, de garcivolar y las. Parece que garcivolar es un compuesto (creado con afán paródico a imitación de otros usados por Góngora) de garza y volar y tendría un significado similar a ‘volar como una garza’. Le estaría queriendo decir que, pese a que intenta dar altura a sus palabras, lo que hace es más bien enterrarlas.

Más información

Se dice que Quevedo creó este verbo como burla de algunas referencias de Góngora a la garza, como en la «Soledad» segunda, en la Comedia venatoria («La blanca garza, que al romper del día») o unas octavas presentadas a un concurso dentro de las fiestas de la beatificación de san Francisco de Borja (1625), «en el cual dieron por jeroglífico la garza, que previniendo las tormentas grazna al romper el día».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: