Diminutivo de solo, que se suele emplear para enfatizar la soledad o mostrar pena. Me quedé muy solito. Es coloquial.
Otros significados: DAmer.
Etimología
De solo e -ito.
Más información
• Lo normal es emplearlo como diminutivo del adjetivo solo ‘sin compañía, en soledad’. Aun así, a veces se emplea como diminutivo del adverbio: Solito quiero estar solo un rato. En ese caso, se crea un dilema ortográfico para los que defienden la tilde en solo como adverbio, pues conservar la tilde (sólito) haría a la palabra esdrújula y no conservarla mantendría la ambigüedad que buscan evitar. Lo mismo ocurre, no obstante, en otros casos, como dondecito (¿Dondecito estás?). Sí se pierde la tilde en tecito, diminutivo de té (@RAEinforma).
• Es un caso de uso intensificador del diminutivo (NGLE).