americaño

1. Término que supuestamente habría propuesto el escritor y periodista argentino Martín Caparrós (1957) para referirse a la lengua española en general o la hablada en América y evitar así la controversia entre el uso de español o castellano.

2. Término propuesto para el español hablado en Estados Unidos o para el hablante de esta variedad (en este caso, para el femenino se usaría americaña).

Etimología

De americano y la ñ de característica de nuestra lengua.

Alternativas: ñamericano; hispanounidense (2).

Más información

(1)

• El término que suele proponer Martín Caparrós es ñamericano, referido en principio en exclusiva al español americano.

• Con la misma intención, en DiccET se propone hispanés, aunque abarcando también la lengua de España y otros países hispanohablantes no americanos.

(2)

• En su segundo uso no es lo mismo que espanglish (espánglish, espanglis o espanglés), que se refiere al español mezclado con el inglés.

Curiosidades

• Tuvo cierta repercusión cuando diversos medios (El Debate, por ejemplo) difundieron que Martín Caparrós lo había propuesto en el IX Congreso Internacional de la Lengua Española en marzo de 2023. Ante un tuitero que citaba una noticia sobre esta propuesta y preguntaba su opinión a Pérez-Reverte, este respondió irónicamente que él proponía gilipañol.

  Un pensamiento en “americaño

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: