n. masc. Disco musical de extensión media que no suele exceder las seis canciones ni los 30 minutos de duración y que se publica generalmente como promoción de un elepé posterior. Los epés a veces consisten en remixes de algún sínguel.
Etimología
Del desarrollo de la sigla EP (del inglés extended play ‘reproducción extendida’), a imitación de elepé a partir de LP.
Más información
• Se escribe con tilde por ser una palabra aguda terminada en vocal: epé (no epe).
• Su plural es epés. Si se utiliza la sigla, lo recomendado es mantenerla invariable en plural (los EP), pero es normal añadir una s con o sin apóstrofo (los EPs o los EP’s).