Expresión usada en redes sociales como reafirmación de la identidad de uno, para identificarse con una publicación o para confirmar el hecho de que alguien es algo (por ejemplo, la persona ideal para otra).
Etimología
Combinación de sí y soy, del verbo ser.
Variantes: sisoy.
Más información
• Por ser un uso de sí como foco (NGLE), lo indicado es escribirlo sin coma: sí soy. No parece que la interpretación sea la de sí, soy, que equivaldría a algo similar a así es, soy (@RAEinforma). También es normal escribirlo todo junto (sisoy) como una forma del verbo siser, creado en este contexto. No se debe escribir sísoy ni si soy.
Curiosidades
• El uso enfático de sí en el español antiguo propio de respuestas hace que se puedan encontrar ejemplos de sí soy en textos de otras épocas, como el de esta intervención de Sancho en la segunda parte del Quijote: «—Por lo que he oído hablar, amigo —dijo don Jerónimo—, sin duda debéis de ser Sancho Panza, el escudero del señor don Quijote. —Sí soy —respondió Sancho—, y me precio dello».
Un pensamiento en “sí soy”