Superhéroe caracterizado como un hombre, llamado Peter Parker, que tiene poderes arácnidos por haber sido mordido por una araña radiactiva y que se disfraza con un traje de malla rojo y azul con motivos relacionados con este animal.
Etimología
Del inglés Spider-man®, de spider ‘araña’ y man ‘hombre’, creado por Stan Lee y Steve Ditko.
Alternativas: Hombre Araña.
Más información
• Pese a que en algunas áreas se mantiene una pronunciación similar a la del inglés ([espáiderman]), en zonas como España lo normal es pronunciar [espíderman] (@RAEinforma). No es normal la pronunciación aguda ([espaidermán] o [espidermán]).
• En español también se usa Hombre Araña, que se escribe en mayúsculas. No es normal usar las grafías adaptadas Espíderman o Espáiderman.
• Según Stan Lee, lo adecuado es escribirlo con guion (Spider-Man). Aun así, es normal verlo escrito todo junto. También se escribe a veces en dos palabras (Spider Man).