Grupo humorístico español nacido en los años 70 que cosechó gran éxito principalmente en su época como dúo en los 90, con Millán Salcedo y Josema Yuste, gracias a eskeches basados en el absurdo, parodias de programas y un uso peculiar de la lengua con repeticiones, variantes populares y sonidos y gestos hilarantes, como en el de Encarna y las empanadillas de Móstoles.
Etimología
Parece que fue un nombre improvisado a partir de martes y 13 como día de mala suerte.
Más información
• Como nombre de grupo, se escribe en mayúsculas y sin comillas ni cursiva.
• Se suele escribir con el número en letra (Martes y Trece), aunque en muchas de las carátulas de sus películas se ve escrito Martes y 13.
• Entre los recursos lingüísticos usados, estaban las repeticiones de sílabas a modo de tartamudeo (como en el título de su película El robobo de la jojoya), las paronomasias y expresiones basadas en la homonimia parasitaria (como digamelón) y el uso de variantes fónicas o léxicas populares y dialectales (como Encanna por Encarna).
2 pensamientos en “Martes y Trece”