Estadio de fútbol de Río de Janeiro, Brasil, donde juegan el Flamengo y el Fluminense.
Etimología
Del río Maracaná, que pasa cerca, a su vez seguramente llamado así por el maracaná, pájaro parecido al papagayo o al guacamayo (@RAEinforma).
Alternativas: Maraca; Estadio Jornalista Mário Filho (por Mário Filho [1908-1966], uno de los primeros y más grandes periodistas deportivos de Brasil).
• En español se escribe con tilde en la última a: Maracaná (en portugués, Maracanã).
• Se suele usar con artículo delante (La primera vez que estuve en el Maracaná flipé), aunque también se documenta sin él (La primera vez que estuve en Maracaná flipé).
Curiosidades
• Es especialmente conocido por su tamaño y capacidad y por ser el lugar donde se produjo el Maracanazo, victoria de Uruguay sobre Brasil, que jugaba en su campo, en la final del mundial de 1950.
Otras fuentes: Wikipedia.