Red social china nacida en 2016 en la que principalmente se comparten vídeos cortos editados y con música.
Etimología
Probablemente a partir de la interjección inglesa tick-tock, usada para los relojes, buscando representar a la vez la duración de los vídeos y el ritmo que se espera en ellos. A veces se dice que es por el tiempo que se invierte en la aplicación. En chino se conoce como Douyin (literalmente, ‘sonido vibrante’).
Más información
• Lo normal es pronunciar el nombre como voz aguda ([tiktók]).
• Se suele escribir sin espacio y con mayúscula interna (TikTok), pero también se podría escribir Tiktok.
• Para cada publicación en esta red social, se puede usar tiktok en minúscula. Para los usuarios, se puede usar tiktokero, tiktokera o tiktóker.
3 pensamientos en “TikTok”