n. fem. Capacidad de conocer o de aplicar el conocimiento sobre algo. Está haciendo un estudio comparativo entre la cognitividad de los chimpancés, los humanos y la inteligencia artificial.
Etimología
De cognitivo e -idad, quizá como calco del inglés cognitivity.
Alternativas: conocimiento, cognición.
Más información
• Aunque es más normal el uso de cognición (@RAEinforma), el derivado cognitividad también se documenta (al menos desde la segunda mitad del siglo XX) y está bien formado (@RAEinforma). Otros pares similares son intuición e intuitividad, deducción y deductividad, comprensión y comprensividad, compasión y compasividad o inclusión e inclusividad.
Curiosidades
• Tuvo popularidad después de que a finales de septiembre de 2021 la periodista y profesora Beatriz Gutiérrez Müller, primera dama de México (como esposa de Andrés Manuel López Obrador), la usara en una historia en Instagram como respuesta a unas declaraciones de Mario Vargas Llosa (El Universal) de esta manera: «Hay que leer porque la falta de lectura reduce la cognitividad».