n. masc. Salida de León y otras provincias vinculadas con el antiguo reino de León de la comunidad autónoma de Castilla y León. Los leonesistas se amparan en la historia y en el antiguo reino de León para defender el léxit.
Etimología
De León y la terminación de bréxit.
Más información
• Como en el caso de bréxit, se puede considerar un nombre común y, por tanto, escribirlo en minúscula. Solo si en el futuro a todo el periodo de salida se le trata como una época dentro de la historia podría pasar a escribirse con mayúscula. Aun así, es frecuente escribir con mayúscula este tipo de denominaciones referidas a hechos históricos puntuales.
• Como nombre común adaptado, se escribe con tilde en la e por ser una palabra llana terminada en t: léxit (no lexit).
Curiosidades
• Una de las reivindicaciones de los defensores del léxit es que se use el gentilicio castellano y leonés en lugar de castellanoleonés.
Un pensamiento en “léxit”