1. adj. y n. masc. y fem. Persona que no se siente identificada con ningún género, ni binario ni no binario. ¿Qué género gramatical se usa para una persona agénero, que no se siente ni hombre ni mujer?
2. adj. Relacionado con la condición de no sentirse identificada una persona con ningún género. La comunidad LGTB pidió que se tenga en cuenta la propuesta agénero para la casilla del sexo en los formularios.
Etimología
De a- ‘no’ y género.
Más información
• Lo adecuado es escribir la palabra en una sola grafía y sin guion: agénero (no a género ni a-género).
• Tanto cuando se usa como nombre como cuando se usa como adjetivo, lo normal es mantener invariable su forma en plural: los agénero, personas agénero (mejor que agéneros).
• Como femenino, no es normal el uso de agénera.
• Como género gramatical referido a estas personas, lo más indicado es usar el que ellas pidan. También se podría usar otra terminación, como la -e–, aunque algunos hablantes rechazan aún esta solución.
Otras fuentes: WIKIA GSRDI.
2 pensamientos en “agénero”