fiu

1. Onomatopeya con la que se representa un silbido. Nos silbó desde la ventana: fiu, fiu, fiu.

2. Onomatopeya con la que se representa un silbido o suspiro que expresa alivio por haberse evitado de milagro un peligro. Fiuuuu; llego a pasar un segundo antes y me atropella.

Etimología

De origen imitativo.

Más información

• Se escribe sin tilde por ser un monosílabo sin correlato átono: fiu (no fiú ni fíu).

• Para representar un silbido con el que se muestra deleite o atracción hacia una persona, se puede escribir fi, fiuuu o fiu, fiuuu (también fi, fiuuu; fiuuu, fi o fiu, fiuuu; fiuuu, fiu en su versión completa).

Curiosidades

• Tuvo repercusión en julio de 2022 cuando Tito Silva Music sacó una canción llamada Mi bebito fiu fiu, que luego cantó Bad Bunny, basada en un mensaje que aparentemente había enviado una política peruana a un expresidente en un caso de supuesta infidelidad. La expresión en ese caso se puede entender como un adjetivo (o quizá un nombre) con un sentido similar a ‘atractivo, sexi’, caso en el cual se debería escribir fiufiú (@RAEinforma).

Otras fuentes: @RAEinforma.

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: