adj. Asombrado, alucinado, boquiabierto, patidifuso. Me he quedado picueto con la noticia del bulo subvencionado con dinero público. Es coloquial, generalmente festivo y suele usarse en combinación con quedarse.
Otros significados: En algunas zonas, se usa también con el significado de ‘chivato’, ‘bocazas’ o ‘picado por la viruela’. También como nombre masculino (picueto) o femenino (picueta), con el significado de ‘viruela’ (también pigüeta o pigota, a partir del catalán pigota, de piga ‘peca’).
Etimología
Quizá de origen expresivo. Podría estar relacionado con el sentido de ‘picado por la viruela’ por la idea de que el que se asombra se desfigura como el que padece esta enfermedad.
Más información
• De origen manchego, se extendió por su uso en los programas humorísticos Muchachada nui y La hora chanante.
Otras fuentes: @RAEinforma.