adj. y n. masc. y fem. Que tiene la cara con forma similar a un pene, especialmente al glande, ya sea por tamaño o por tener las facciones concentradas en la parte central y la boca arqueada y abierta en su posición natural con las paletas algo separadas. Es un poco carapolla, pero tiene su punto. Es malsonante y se puede usar como insulto general o contra alguien a quien se considera feo.
Etimología
De cara y polla ‘pene’.
Variantes: carapoya, carapoia.
Más información
• Es un compuesto bien formado (@RAEinforma) que, como otros de este tipo, se escribe en una sola palabra y sin guion (@RAEinforma): carapolla (no cara polla ni cara-polla).
• Su plural es carapollas (no caraspolla ni caraspollas).
Curiosidades
• Empezó a hacerse popular en mayo de 2019 cuando ciertos detractores del político español José Luis Martínez-Almeida (alcalde de Madrid desde junio de 2019) lo empezaron a usar en su contra a partir de la aparición de un grafiti en el que se leía «ALMEIDA CARAPOLLA» días después de que el propio Almeida, como candidato a la alcaldía, hubiera sido noticia por prestarse a borrar un grafiti en contra de la Policía.