florir

v. intr. Florecer. En esta época es más fácil que puedan florir las plantas. Es de uso antiguo y muy poco frecuente.

Etimología

Del latín vulgar florire ‘florecer’.

Más información

• Se puede conjugar como regular: floro, flores, flore, florimos, florís, floren

• Aunque no ha tenido apenas uso en español, sí se asentó su participio florido.

• Lo usó, entre otros, Gutierre de Cetina (1520-1554) en su soneto 74: «Estrella que mi mal todo influiste, / del bien que ya pasó eclipsada esfera, / que al florir de mi verde primavera / en invierno enojoso convertiste». Más recientemente lo usó, por ejemplo, Juan de Ibarbourou (1892-1979) en uno de sus poemas: «Florí / para ti. / Córtame. Mi lirio / al nacer dudaba ser flor o ser cirio».

• Sí se usa en catalán y portugués, entre otras lenguas.

Otras fuentes: NGLE (§ 8.9d).

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: