enñoñecer

v. tr. Hacer que algo pase a ser ñoño o excesivamente blando, romántico, empalagoso o melancólico. Se quejaron de que con ese capítulo hubieran enñoñecido una serie de acción. También se usa enñoñecerse como pronominal: Con lo violento que era el autor, cómo se ha enñoñecido con la edad.

Etimología

De en-, ñoño y -ecer.

Alternativas: enñoñar.

Más información

• Es de las pocas palabras con la secuencia . El DAmer recoge también enñangarse. Se encuentran otras formadas con en- y una forma antigua en ñ- que hoy ha pasado a n-, como enñudecer (forma antigua de ennudecer con el significado de ‘no crecer la hierba’ recogida en algunos diccionarios) o enñublecido (de enñublecer, hoy ennublecer o ennubecer ‘nublar’).

Curiosidades

• Lo ha usado de forma característica el periodista deportivo Alfredo Relaño (siendo una de las que algunos llaman relañadas), como en este caso: «Aunque nuestra proximidad les enñoñece, han quitado una jornada de Copa».

Otras fuentes: Diccionario general y técnico hispanoamericano.

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: