Premio o premios anuales suecos de gran prestigio que se conceden a personas o instituciones destacadas en distintas disciplinas por sus hallazgos científicos y contribuciones a la humanidad y que se entregaron por primera vez en 1901.
Etimología
Del apellido del químico sueco Alfred Nobel (1833-1896), impulsor de estos premios.
Alternativas: Premio Nobel o Premios Nobel.
Más información
• Aunque la pronunciación original y recomendada (@RAEinforma) es la aguda ([nobél]), es muy normal la pronunciación llana ([nóbel]), quizá para distinguirla de la de novel (que también se pronuncia [nobél]).
• Como nombre de premio, se escribe con mayúscula tanto en Nobel como en premio (aunque se podría mantener en minúscula), así como en el nombre de la categoría: Ganó el Premio Nobel de Literatura. También se escribe con mayúscula en plural como nombre global de los premios: Esta semana se entregan los Premios Nobel.
• Si se utiliza en referencia al premiado, se suele recomendar escribirlo todo en minúscula (@RAEinforma): Entrevistaron al nuevo premio nobel de literatura. Aun así, también sería posible mantener la mayúscula en Nobel en esos casos: el nuevo premio Nobel de literatura. Esto evita la cursiva o tener que adaptar si el nombre del premio es extranjero: Entrevistaron al último Pulitzer (si no, último «pulitzer» o último púliser). En el caso de Nobel, si se opta por la minúscula y la pronunciación es llana, se podría escribir nóbel. De hecho, esta es la grafía más indicada en la expresión, usada a menudo de forma irónica, premio nóbel ‘persona muy lista’, como en Menudo premio nóbel; qué ideítas tiene.
• En casos como Vargas Llosa (Premio Nobel en 2010), lo más normal es mantenerlo en mayúscula entendiendo el inciso como una fórmula abreviada de ‘[que recibió] el Premio Nobel en 2010’, más que como una aposición con el sentido del punto anterior (‘persona premiada con el Nobel’).
• En principio, se mantiene invariable en plural tanto cuando se refiere a los premios (los Nobel) como a los premiados (Asistirán varios nobel). Aun así, en el segundo sentido se usa también nobeles o premios nobeles (@RAEinforma), o más normalmente nóbeles o premios nóbeles. En estos últimos casos, es preferible optar por la minúscula.
2 pensamientos en “Nobel”