flaubertiana, flaubertiano

1. adj. Relacionado con el escritor francés Gustave Flaubert (1821) o con su obra. Hay novelas flaubertianas muy buenas más allá de «Madame Bovary», como «Salambó».

2. adj. Similar al estilo de la obra de Gustave Flaubert, caracterizado por un naturalismo objetivo, minucioso y perfeccionista que pone especial foco en los sentimientos de los personajes, o a los temas tratados en ella, en especial la emancipación de la mujer. La de esta autora es una impactante novela flaubertiana ambientada en el siglo XXI.

3. adj. Similar a los personajes de Gustave Flaubert, en especial a Emma Bovary, heroína infeliz y frustrada que se rebela contra su mundo sin importarle las consecuencias. La protagonista de la novela es muy flaubertiana: inconformista y echada para alante.

Etimología

Del apellido de Gustave Flaubert y -iano.

Más información

• Lo normal es pronunciarlo [flobertiána, flobertiáno], aunque algunos lo pronuncian a la española ([flaubertiána, flaubertiáno]). También se podría escribir flobertiana, flobertiano.

Otras fuentes: DLE.

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: