uroboros

n. masc. Animal legendario caracterizado como una serpiente o un dragón que se muerde la cola. En las distintas mitologías el uroboros representa el ciclo de la vida o el eterno retorno.

Etimología

Del griego ourobóros, de ourá ‘cola’ y -boros ‘que devora’.

Variantes: uroboro, uróboros, uróboro, ouroboros, ouroboro, ouróboros, ouróboro.

Más información

• Por su origen, lo más indicado es adaptarlo como uroboros, con pronunciación llana (@RAEinforma). Aun así, es normal pronunciarlo como esdrújula, probablemente por influencia de palabras como carnívoro. También a veces se prescinde de la -s final.

• Por venir directamente del griego -boros y no del latín -vorus, lo más indicado es mantener la b y no escribir urovoros, uróvoros, urovoro o uróvoro.

• Solo si se pronuncia con [ou] inicial se escribirá ouroboros (o alguna de las variantes con ou-).

• No están justificadas variantes con u en la tercera sílaba como uroburos, uroburo, uróburos o uróburo.

• En plural, uroboros se mantiene invariable: los uroboros.

• Lo normal es considerarlo el nombre común de un ser (como kraken) y escribirlo en minúscula. Si claramente se usa como nombre propio, se escribirá con mayúscula.

Otras fuentes: Wikipedia.

  Un pensamiento en “uroboros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: