Actor, guionista y realizador de cine estadounidense (Nueva York, 1935) conocido en sus inicios por títulos como Annie Hall, Manhattan, Hannah y sus hermanas y Delitos y faltas y en los últimos años por dirigir obras como Match point, Medianoche en París, Blue Jasmine o Café Society.
Etimología
Nacido Allan Stewart Konigsberg, con 17 años se cambió el nombre por Heywood Allen y a partir de ahí Woody Allen.
Más información
Lo normal es pronunciar el nombre [búdi] y el apellido [álen].
Curiosidades
• Desde sus inicios ligado a la comedia, Woody Allen empezó vendiendo chistes y realizando monólogos hasta debutar como cómico televisivo. Su primer contacto con el cine llegó al asumir el rol protagonista y escribir el guion de ¿Qué tal, Pussycat?, de Clive Donner. En 1969 añade a estas funciones la dirección de Toma el dinero y corre, que será recordada como su ópera prima.
• Nunca ha acudido a la gala de los Oscar cuando ha sido nominado (posee tres premios como guionista y uno como director). Su excusa recurrente es que los lunes, día en que se celebraba la gala hace años, tenía que dar un concierto (es miembro de una banda musical y toca el clarinete). Solo ha aparecido una vez en la ceremonia, tras los atentados del 11-S, para presentar un vídeo homenaje a su ciudad, Nueva York.
• Los últimos años de su vida han estado envueltos en el escándalo tras las acusaciones de abuso hacia Dylan, hija de la actriz y expareja de Allen Mia Farrow, que no han acarreado ninguna condena en los tribunales. Acostumbrado a producir una película al año, esta polémica ha afectado a sus proyectos cinematográficos, para los cuales cada vez ha encontrado más dificultad de financiación y que suelen estrenarse antes en Europa que en su propio país.
2 pensamientos en “Woody Allen”