1. Onomatopeya que representa el zumbido de animales que mueven rápidamente sus alas, como una abeja, una mosca, una libélula, un colibrí… Bzzz. El ruido de las moscas era insoportable.
2. Onomatopeya que representa otros zumbidos, como el de un cable de alta tensión o un móvil, entre otros. Bzzz, bzzz. El móvil no paraba de vibrar y yo no podía pararlo.
Variantes: bsss, zzz, sss.
Más información
• Las variantes con z reflejan un zumbido más sonoro que las que tienen s.
• Lo más indicado es repetir la z (o la s) al menos tres veces.
Curiosidades
• En el libro Exquisito cadáver de Rafael Acevedo se sugiere la voz bzumbido como nombre: «Synderesis parecía una luna chata. Colocada justo sobre la Farben de los fugitivos el zumbido de la misma podía resultar enloquecedor. “Una abeja con megáfono”, dijo
Arsur. Bbzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz. “¿Por qué le llaman a ese ruido zumbido y no bzumbido?”, preguntó Espoc».
Otras fuentes: FundéuRAE.
2 pensamientos en “bzzz”